CAPITULO I

El relato de Coco@

Estoy bien seguro de que todos vosotros habréis escuchado  múltiples relatos acerca del origen y la agonía del pueblo Drup@.

También supongo que no tendréis dudas acerca del significado del término cosmogonía; si así fuera,podéis consultar este enlace que os indico, así que si os parece necesario lo escribís en el Buscador y ya os aclara la idea

Si abrís vuestros sentidos a la percepción de los múltiples niveles de consciencia y estáis atentos a la secuencia y transcurso de los acontecimientos en esta narración gráfica u oral, vosotros mismos juzgaréis si esta historia que os voy a contar con el arte de los contadores de historias os parece al final bastante veraz o no.

 

—Mi nombre es Coco@, me considero en la orfandad de padre y madre, aunque he tenido la infinita suerte de haber sido adoptad@ por un ser femenino llamado Gen que con su Sabiduría ha abierto  la boca de mi cápsula en la que he estado viajando durante mucho tiempo desde una dimensión remota y he de decir que Gen es realmente para mí una Madre, pues me ha traído a la vida.

Los ojos de mi envoltorio original se hallaban totalmente ciegos,  y ahora me he dado cuenta que pueden adoptar o aparentar alguna expresión según el entorno cambiante que me rodea; tengo vagos recuerdos en la memoria de mi génesis, la difuminada imagen de haber contemplado aquel Orbe donde yo habitaba.

Ahora sé que de nada puedo quejarme y ya he echado raíces en este mundo virtual en el que aunque me encuentre atrapado, tengo el aprecio de una madre —relató Coco@ antes de hacer una pausa para contener su emoción.

 

—Gen me encontró de esta manera. —Continuó Coco@.— Al caer la tarde, de un día de verano, con dieciséis años, en la playa de Casitérides, cerca del complejo de la conservera, donde ella solía pasear a menudo con un animal que acompaña a los que no miran por los ojos de la cara.

Gen solía recoger palos limados por el mar para su padre, un viejo profesor de educación plástica, visual y audiovisual, que en aquel momento estaba trabajando en una teoría revolucionaria, que él denominaba “TEORÍA UNIFICADA DE LA COMUNICACIÓN, EMISIÓN DE MENSAJES, PERCEPCIÓN Y DE LA ACCIÓN SATISFACTORIA EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS VITALES.”

 

Era una teoría no muy descabellada en la que, tomando como elemento de estudio el proceso vital, su padre trataba sobre la búsqueda diferenciada del conocimiento y control desigual y creativo de la actividad fundamental de los seres vivos en relación en un entorno que cambia.

Por eso, consideraba que era necesario abandonar la era de la información en la que estábamos inmersos para entrar definitivamente en la era de la creatividad.

Una era donde las ideas serían las que tendrían realmente el valor, como un tesoro rescatado del pasado para el futuro.

Donde el presente se haría tan infinitesimal que sería inapreciable y se viviría al mismo tiempo un intervalo complejo entre el pasado y el futuro;logrando de esta manera romper la barrera del tiempo para el control creativo de nuestras vidas.

Un cuaderno donde poder hojear hacia atrás las hojas para revisar el pasado y tomar otros caminos desde cualquier situación y poder así seguir dibujando hacia delante nuestras ideas y nuestras vidas.

Él decía que el ser vivo, al igual que el entorno, también muda y es capaz de detectar en su sistema de referencia existencial los desequilibrios o necesidades internas y externas, y de procurar mediante acciones satisfactorias lograr el equilibrio, empleando experiencias y capacidades fruto del aprendizaje, para restaurar ese equilibrio dinámico.

A mí me gustaba este concepto de proceso restaurador de los desequilibrios vitales tenía y aún tiene cabida en una teoría unificada de la percepción y de la acción satisfactoria, abriendo caminos y establecendo conexiones creativas posibles como parte fundamental del conocimiento y control del proceso vital.

La razón por la cual mi padre se planteaba esta visión unificada de las teorías de la percepción y de la acción no era otra que la de dar respuesta a los problemas de aprendizaje creativo en la enseñanza actual.

También consideraba que tenía como objetivo fundamental la búsqueda de procesos vitales y relaciones compatibles, óptimas y armónicas entre los seres vivos y en particular entre los seres humanos dentro de su sistema referencial particular o colectivo.

El desarrollo de esas competencias, atendiendo a la diversidad y a la enriquecedora pluralidad de las referencias y valores de los indivíduos y grupos humanos es lo que permitiría, en esencia, dar respuestas adecuadas a las nuevas o conocidas necesidades, siempre de un modo eficaz; respuestas eficientes por ser compatibles a nivel humano, óptimas a nivel tecnológico y armónicas a nivel habitable.

Y no podía ser de otra forma el aprendizaje de esta capacidad de control del proceso vital ya que es bien sabido que debemos tener en cuenta la existencia de unos determinados sensores en los seres vivos en general y también en los seres humanos, que captan información y transmiten esta información a un centro de control de datos para su posterior análisis, clasificación y comparación; iniciando posteriormente un proceso de respuesta, mediante acciones, normalmente basado en la expriencia o en la previsión, para conseguir hipoteticamente un resultado determinado.

Esto me gustaba; pues esta percepción vital, sería la clave de un sistema de comunicación unificada y codificada entre los seres vivos y en particular entre los seres humanos y derrumbaría por completo las teorías que solamente consideraban actos de comunicación los sistemas tradicionales o la transmisión de información.

Los sistemas tradicionales de comunicación de los seres humanos resultaban a todas luces parciales, metidos en un cajón estanco que necesitaba de nuevos cajones para una visión global que lograra la solución del problema que no era otro que el control del proceso vital.

Mi padre opinaba que debemos tener en cuenta, por tanto, los diversos canales de entrada de información en nuestros centros de proceso, los sensores, presentes en los sentidos de la vista, oido, olfato, gusto y tacto, empleando todos ellos en la búsqueda de una diversidad de expresiones o acciones y  comunicaciones eficaces.

Por lo cual, fué necesario idear unas bases para conseguir un sistema de comunicación eficaz.

En primer lugar, pensaba que los seres humanos, en respuesta a una compatibilidade total en la transmisión de la información, necesitábamos aprender a expresar las ideas a través de sistemas de comunicación multisensoriales de carácter universal para evitar la discriminación de grupo por razones de discapacidad o bien para llegar con el mensaje a un mayor número de receptores, independientemente de las capacidades que se poseyeran.

En segundo lugar, tambíen consideraba que necesitábamos adoptar un sistema de comunicación multisensorial adecuado, con una verdadera optimización de la tecnología elegida en relación con la idea de percepción múltiple y teniendo en conta los elementos del sistema.

Y en tercer lugar, pensaba que necesitábamos tambié una cierta armonización del entorno y de las referencias diferenciales como sistema de crecimento colectivo y global en el campo de la comunicación total.

En su apasionante escrito aparecían enlaces interesantes y yo me vi también metida en todos esos temas de comunicación, autonomía personal y ayudas técnicas.

Como el escrito estaba en formato editable, simplemente me limité a colocar el cursor del ratón sobre el hipervínculo pulsando el botón izquierdo; despues pulsé el botón derecho, se abrió un cuadro de texto y seleccioné abrir hipervínculo con el botón izquierdo,entonces el texto del enlace se volvió violeta y luego fuí llevada a todos y cada uno de los enlaces que figuraban en el escrito de mi padre.

Una vez revisado todo aquello, contemplé una tabla muy sugerente acerca de la relación existente entre sensores y sistemas de comunicación que os muestro a continuación debido al interés que os pudiera suscitar.

Relación variable y mutable entre los distintos sensores y sistemas de comunicación.

 

VISTA

IMAGEN

OIDO

SONIDO

TACTO

VOLUMEN

OLFATO

OLOR

GUSTO

SABOR

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

X

X

X

X

X

TOTAL O SIMULTÁNEA (VITAL DIVERSA,  SEXUALIDAD,  ALIMENTACIÓN)

X

 

 

 

 

GRÁFICOS VISUALES EN 2D O 3D  ESTÁTICOS Y DINÁMICOS (SIGNOS, GESTOS)

 

X

 

 

 

AUDITIVOS O SONOROS (HABLA, MÚSICA)

 

 

X

 

 

VOLUMEN EN 3D ESTÁTICOS Y DINÁMICOS (BRAILLE  Y MATRICES DE FORMA, LENGUAJE SORDOCIEGO)

 

 

 

X

 

OLFATEO  (QUÍMICA Y CUALIDADES DEL OLOR)

 

 

 

 

X

SABOREO (QUÍMICA Y CUALIDADES DEL GUSTO)

X

X

 

 

 

AUDIOVISUAL EN 2D O 3D CON GRÁFICOS EN 2D O 3D  ESTÁTICOS Y DINÁMICOS (ANIMACIÓN)

X

X

X

 

 

 

 

X

X

 

 

JAWS

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo aquello era facinante, y a Gen le hablaba cercanamente, al oido, de la captación de las cualidades de los estímulos sensoriales.

Visual

Combinaciones de puntos líneas, superficies,luz, variacións en la forma.

Sonoro

Combinaciones de intensidade, tono y timbre, presión acústica, variación del sonido.

Táctil

Configuración volumétrica de texturas o superficies tridimensionales, temperatura, presión, estado físico, variaciones de las mismas.

Olfativo

Concentraciones y combinaciones y variaciones químicas de substancias, variaciones de los olores.

Gustativo

Concentraciones y combinaciones químicas de substancias en relación con su percepción; por ejemplo: dúlce, ágrio o ácido, amargo, salado y umami.

En esto estaba investigando su padre en aquel momento y Gen, a escondidas, solía interesarse en esas cosas. Su padre dejaba casi siempre encendido el computador y era consciente del peligro de ser rastreado por la triada de Sigma, pero no le importaba.

 El que tenga ojos para ver que vea, el que tenga oidos para oir que oiga, el que tenga manos para tocar que toque, el que tenga naríz para oler que huela y el que tenga lengua para saborear que saboree solía decir a menudo el propio Kharisma Cannas, el buscador de sendas.


LA DESINHIBICIÓN DE COCO@

Una vez que Gen regresó al centro de la SEED, se dirigió a un jardín cercado de atmósfera protegida, una especie de invernadero que ellos denominaban La Parietisa.

Entró en el recinto de La Parietisa utilizando su código AD@N, luego calentó agua salobre y sumergió el cuerpo de Coco@ en ella durante siete días.

La comunidad de los germinadores de cocos, conocía el secreto para abrir la boca de los Drup@.

Los Drup@ daban a Luz por la boca,primero expulsaban la cabeza de la raíz, luego el tronco y luego la cabeza.

Sprouter, el cultivador, vivía en La Nueva Tierra del Mar y era un gran amigo, muy implicado en la SEED; justo vivía en las antípodas de Casitérides y se comunicaban por la red social gracias a un código fuente particular denominado El Libro de la Caras.

Para que os hagais una idea de cómo era el grafo del código fuente, os muestro una imagen de una página del Libro, la piedra de Rashid de la lengua de las emociones y del saber acumulado, que permitía la elección adecuada de la tipografía de la enorme variedad de las lenguas escritas del pueblo de los Drup@ y de los estados de ánimo o iconos de sus emociones que permitían la descodificación de AD@N.

Así empezó todo, tal y como Sprouter, el hermano germinador había pronosticado en sus ensayos durante su estancia en la SEED.

Llamaré a la vida a todos y cada uno de los Drup@ esparcidos e inhibidos por el comercio mayorista de las colonias, confinados en cajas de madera para ser alimento de los cultivadores y de los colonizadores del imperio —aseveraba Sprouter en sus discursos libertarios que circulaban por las redes de pesca de Sigma dispuestas como trampa en las grandes capitales del Orbe, desde su pueblo natal en una remota aldea lacustre de Api@, una isla flotante perdida, al norte de La Tierra de la gran nube blanca.Y los llevaré al Nuevo Orbe, donde no existirá el miedo a no hallar lugar donde anclar raíces y ser alimentados por Hydros.

Yo soy el Árbol de Coco@, el árbol de la vida, la nuez del faraón —predicaba Sprouter—. Y seré vuestra comida y vuestra bebida para siempre.

 

En la Parietisa de la SEED, Gen pudo conectar con Sprouter.

—Hola Sprouter, ¿cómo estás? —saludó ella tras verle aparecer delante de la cámara—. ¿Vas a salir de viaje?

—No, no saldré —dijo Sprouter sin mirarla, ensimismado y con una bolsa de plástico de cierre hermético en la mano.

—¿Eso es todo? —preguntó ella.

—Bueno, hay algo más —respondió él—. Así que toma asiento confortable para escuchar lo que te voy a contar.

—Abriré todos mis orificios para ti —dijo Gen.

—Eso suena provocador —completó Sprouter con picardía, para adoptar a continuación un tono más serio al hablar, mostrándole lo que había encontrado escrito en la cápsula envoltorio de Coco@.

 —Al practicar la extracción del ser alojado en el envoltorio de la drupa que recogiste en la playa me he encontrado con un sorprendente hallazgo. Ya verás. No lo vas a creer. Se trata de un tejido con unos signos formados de forma desconocida que a mi me parecen caras. Son similares a nuestros emoticonos pero parecen incorporar letras en su boca. Una especie de tipografía emocional. El código de la lengua parecía ser Esperante, una lengua escrita y hablada creada como una mezcla unificada de las lenguas más importantes del Orbe. No me resultó difícil la traducción y decía algo así: “En el inicio existía Luz, y Luz estaba en Embrión, y Luz era Embrión. Todas las cosas fueros hechas por Embrión.  En Embrión estaba la verdadera vida, y la verdadera vida consistía en abrirse a la Sabiduría de Luz, camino de todos los seres. Luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecen contra Luz. Hubo también un ser enviado de Embrión, el cual era conocido como El Buscador, y su tarea consistía en abrir nuevas sendas.” —leyó Sprouter en el enigmático tejido de fibra vegetal que envolvía a Coco@.

—¡No puede ser posible! —exclamó Gen mientras sentía un repentino calambre en su cabeza debido a la asociación entre las palabras de Sprouter y sus recuerdos.

—¿Qué te ocurre? —preguntó Sprouter.

—Ese Buscador me resulta conocido —respondió Gen.

CAPITULO II

Los hijos de N@t

Gen escuchó con atención el relato de Coco@ y durante la noche no paró de rumiar todo aquello.

Se levantó temprano, se vistió la ropa que había dejado sobre una silla y luego acercando el asiento, se sentó delante de una mesa de iroko de una sola pieza, de setenta y dos milímetros de grosor, quinientos cincuenta y cinco milímetros de ancho y mil trescientos cincuenta milímetros de largo, armada con los pies reciclados de una máquina de coser Sigma.

Encendió el portátil con conexión inalámbrica y luego corrió las cortinas para aprovechar la luz. El vidrio aparecía empañado con finas gotas de agua.

Un impulso emotivo vino a su mente y dibujó con su dedo índice un huevo, luego como formando una segunda capa, lo metió en un cuenco y después con otro bol invertido lo encerró por completo, envolviendo todo finalmente con una cáscara que cubría los dos recipientes, quedando una pequeña abertura inferior.

Mientras contemplaba absorta el dibujo, se habían ido reuniendo las pequeñas gotas del vapor de agua condensado en el cristal en gotas mayores y ahora comenzaban a bajar de forma apresurada y lenta según ley desconocida por el vidrio, trazando varios surcos.

Como un relámpago, una idea acudió a su mente y decidió que debía comenzar a construir un ingenio que le ayudara a desvelar el origen y agonía de los Drup@.

Gen había encontrado al inhibido hidronauta sobre la arena de la playa y ahora estaba decidida a traerlo a la vida.

En aquellos días, las tres cuartas partes de los hombres habían enfermado debido a un virus desconocido que se había extendido tras los actos de terror previos a las elecciones que llevarían al poder a la nueva coalición democrática denominada SIGMA.

Tanto Gen como ellas estaban hartas de ser mujeres con miedo, de ser utilizadas por el poder con la promesa de felicidad a cambio de prestaciones sociales y liberación personal sin atadura del varón, en caldo de cultivo de noticias de horrores y falsas psicologías del crecimiento personal. Y, en virtud del derecho otorgado por leyes ideadas para defenderlas, ellas mismas decidieron modificar los embriones que portaban la palabra o gen dominante e implantar el gen recesivo, creando así la nueva especie drupa.

La cosmogonía de los Drupa.

 

Origen y nacimiento de los emoticocos.

El primer par estereoscópico de Coco@.

Cruzamos la primera mirada...

No estamos acostumbrados a la nueva imagen y tenemos que ver el espacio en blanco entre las dos imágenes que se nos presentan...

Su mirada expresiva y cautivadora tenía la fuerza de un emoticoco.

El segundo estereoscópico de Coco@

La primera palabra fue @.

Esta fue la primera palabra que salió de la boca del Coco@. Como en toda la historia gráfica, las palabras no se oyen, sino que se ven, ahí tenéis la palabra que dijo. Más bien parecía un ideograma. ¿Conocéis esta palabra? @

Gen buscó en la WWW el significado de la palabra @. Buscad vosotros también.

Y parecía apropiado entender esta palabra como mono, porque la verdad es que el ser encontrado en la arena le recordaba a este animal. Ella sabía que era un mono, porque los monos tienen una cola larga como este ideograma, que también trae su cola...

Y ese ideograma volvió a su mente.

La cáscara de la concha quedó marcada en la frente...

Y la pronunciación se transcribía de esta forma.

¡Monos!exclamó.

De la mano de Gen en una playa de las Casitérides.

Gen tomó en la mano aquel ser, y el ser habló en estéreo, en un hermoso globo de texto en estéreo, diciendo su nombre...Coco@. Cuánta profundidad en el mar de sus ojos, cuanta música de agua en su interior...

Y Gen guardó el ser en su bolso... y caminó dejando huellas de pies descalzos en la arena de Casitérides.

Mientras rumiaba una pregunta... ¿Qué es mono?

Una plataforma de comunicación escrita para los monospensó.

 

De regreso a casa.

—Ya es tarde—pensó.

Se estaba haciendo un poco tarde, oscurecía, y Gen decidió regresar al complejo de la  SEED, una sociedad clandestina cuyo propósito era dar a luz a las semillas no germinadas por el comercio, y abrirlas a un cierto estado de conciencia para promover la caída de todos los sistemas de gobierno de las aguas.

La SEED, la Sociedad para la Erradicación de los Embriones de la Democracia. Su mayor enemigo eran las Redes de Sigma, la manifestación sublimada del poder del pueblo de ISIS.

En estos tiempos turbulentos, los sistemas democráticos, como actores en el negocio del poder del Demos, acaparaban casi todos los núcleos habitados del planeta Agua, aunque había cierta resistencia de los gobiernos totalitarios, más fáciles de derrocar que los gobiernos democráticos.

La SEED no era un grupo antisistema y tampoco era un grupo anarquista. Sus intereses se centraban en las grandes drupas.

En el mundo drupa, las personas, debido a sus miedos atávicos y la falta de control de sus necesidades inventadas, como ya ocurriera en otros momentos de la historia, habían ido cediendo poco a poco el poder a Sigma, la mano virtual de la Democracia, que se estableciera por encima de toda frontera acuática.

La comida de la religión de la democracia estaba en el poder absoluto, justificado por las necesidades de la mayoría de los nautas y renovado ritualmente de forma periódica en las Arcas de la Alianza, a través de la manipulación y el control de las personas con la promesa de un falso e inalcanzable Estado del Bienestar.

Sigma conocía y registraba las palabras y las grafías de las gentes, a Sigma acudían a diario para buscar la sabiduría y el conocimiento, Sigma sabía dónde estabas en todo momento, Sigma sabía la cantidad de riqueza que tenías... todo lo sabía, todo lo podía, estaba presente en todas los partes.

De ruta a hogar Gen tomó la mochila para guardar la drupa y navegó hacia la casa... el complejo de la SEED, situado en un lugar de coordenadas desconocidas.

La Nao de la SEED.

La Nao de la SEED fue diseñada como una gran drupa germinada. La comida y la energía se extraían de la clorofila, y tenía autonomía para la navegación por el planeta agua durante mucho tiempo sin la necesidad de ningún arrecife. En sus raíces crecían gran cantidad de especies de moluscos univalvos y bivalvos.

La vela era como una linterna y emitía una luz verde muy hermosa.

Una linterna mágica...

Dentro de la nave drupa había todo un mundo con agua altamente nutritiva y suficiente energía para toda la vida, incluso para cruzar el vasto desierto de agua.

El saludo del Visor.

 

Los germinadores colocan sus manos con los pulgares doblados y palmas solapadas en ángulo recto y las llevan juntas a la cara, haciendo una visera sobre los ojos, lo que les permite defenderse de la luz de este mundo y hacer que las dobles imágenes de la realidad se convierten en una sola dentro de su mente.

Se le conoce secretamente como el saludo del visor, el saludo de la imagen única, el saludo del ojo de la mente, no es el saludo con la mano izquierda o el saludo con la mano derecha, es el saludo con las dos manos desnudas, sin arma ni instrumento, el saludo que disipa la visión doble de la realidad.

CAPÍTULO III

Los Germinadores.

Gen pertenecía, junto con su hermano Güima y un grupo del que también formaba parte el clan de su familia; a una de las divergentes ramas de los Memento, secretos adoradores de la deidad conocida con el nombre de Fiat Lux.

La única regla que observaban era la única y poderosa Lex que emanaba del Ana, un regalo que Lux había donado en los orígenes de los tiempos a los vivientes, en el presente ya casi en el olvido y cuya propiedad principal era traer a la Humanidad en agonía, totalmente esclerotizada e inmersa en las luchas por el poder, las enseñanzas verdaderas de Lux.

La comunidad a la que pertenecían en aquel momento era conocida como la Comunidad de los Germinadores de Nut.

La Comunidad mudaba a menudo el nombre y se adaptaba a las circunstancias para no ser localizada en la Constelación de la Triada de Sigmas.

 

CAPÍTULO IV

El mundo Drup@.

El pueblo Drup@ se conformaba espacialmente y temporalmente dentro de un Orbe cerrado, como una cápsula, un mundo con la música interior del agua y manifiestamente armónico que navegaba entre cuatro capas de fluídos separadas por cinco finísimas membranas permeables casi imperceptibles.

Dentro de este mundo en constante movimiento ondulante existían dos luminarias durmientes y una abertura bucal por la que se accedía al Cosmos de Lux.

Las estrellas durmientes emitían una luz intermitente cada cierto intervalo de tiempo y nuestro pueblo había registrado en tablas sus apariciones. Una de ellas emitía una luz de color rojo y de la otra emanaba una luz de color azul. Mientras emitían por separado, estábamos atrapados en la superficie del agua interior y no se podía ver el mundo real. Solamente durante el intervalo en el que ciego día daba paso a la visible noche, instante en el cual las dos luminarias entraban en armonía, los Drup@ podíamos ver las cosas y palparlas con la mente tal y como me habéis mostrado en la Comunidad.

La boca era como una especie de trampilla circular por la que se uno se podía entregar y dar a Lux.

Por la tapa circular se entraba en el Universo, un océano cósmico lleno de maravillas, los Drup@ podían ver a Lux por la boca.

Con las dos luces emitidas durante el día no se podía ver, pero cuenta una leyenda que Lux le había dado a los Drup@ una especie de ojos que permitían hacerlo. Esos ojos mágicos se habían perdido y algunos decían que había que salir por la boca y adentrarse en el océano cósmico hasta encontrarlos.

Algunos sabios Drup@ habían desarrollado la maravillosa capacidad de ver la realidad tal cual era a través de un tercer ojo, un ojo virtual, ellos lo denominaban el ojo de la Verdad.

—Los ojos de la mirada mágica eran algo parecido a esto que he dibujado para vosotros —aclaró Gen mientras mostraba este dibujo de una de las páginas del libro rojo donde lo anotaba todo.

Sigma rotada era la reina de los humanos descarriados por el mito de las sombras, la triada de la wab.

CAPÍTULO V

El poder Drup@.

Sigma era dueña y señora de las tinieblas y le interesaba que los Drup@ permanecieran en la Oscuridad, así que para poder controlarlos inventó las leyes.

El poder de los Drup@ era el poder universal y el mismo que los germinadores de la SEED les enseñaban y llamaban Ana.

Ana (A) era la única forma de Liberación para todos los seres, Ana era un regalo de Lux y consistía en que los vivientes no deberían seguir otra ley que no fuera el servicio y la armonía.

Ningún ser sobre otro ser, ninguna ley sobre nadie, ningún poder sino el poder de Ana.

—Si las semillas de la SEED caen en tierra fértil darán abundantes frutos —decían los germinadores—. Los frutos de la armonía y la esperanza.

Fichas personajes.-

Drup@

Existen dos especies:

Coco@.

Monos o primates.-

Esta specie fue una primera idea vital de Luz y no posee diferenciación sexual. Es una especie hidronauta y hermafrodita. Recibieron de los sabios ancestros el conocimiento de las artes de la navegación. Ellos tienen una mirada expresiva, tendente a la tristeza, por ver que otras especies tienen compañer@, poseen una visión borrosa bicolor en azul y rojo. Ellos necesitan un doble óculo para captar el mundo real.

Grup@.

Duplas.-

La especie fue una idea vital de Lux al modificar el código del drupa de origen.

La creó retirando del drupa originario una costilla o unión de la doble hebra torcida o helicoide (ADaN), creando así una nueva especie  al introducir una diferenciación sexual para colonizar la parte seca de Orbe.

Lo que caracteriza a esta nueva especie es que las hembras son muy hermosas.

Los machos tienen una morada aparte, colgados de un árbol y siempre preparados hidraulicamente para la regeneración de la especie.

Son descendientes del falo de Isis.

Desconocen los oficios y las artes de la navegación. Tienen pensamiento y percepción doble. Pueden diferenciar el color de los objetos y han desarrollado un tercer ojo virtual para captar el mundo real.

Gen

Germinadores.-

Seres superiores sabias, hembras, creadas por Luz, plantadoras, cuidadoras y maestras de los Drup@.

Enseñan a las especies Drup@ los conocimientos para el control de la materia y del medio: el arte de la percepción y la recepción de información. Se encargan de completar y guardar la vida en el arca de las simientes que se encuentra en los polos planetarios de Orbe para poder preservar las especies vivientes y colonizar otros mundos del universo en vibración y pulsión constante.

Güima

Germinadores.-

Seres superiores sabios, machos, creados por Luz, plantadores, cuidadores y maestros de los Grup@.

Enseñan a las especies Grup@ los conocimientos para el control de la materia y del medio: el arte de la percepción y la recepción de información. Se encargan de completar y guardar la vida en el arca de las simientes que se encuentra en los polos planetarios para poder preservar las especies vivientes y colonizar otros mundos del universo en vibración y pulsión constante.

Gennut.

Es el origen femenino, nacido de la permeabilidad constante entre la energía y la materia, la cosmonauta, la madre celeste que creó los orbes, la que diseño genéticamente a los germinadores. Porta en su mano un plantador, la llave de la vida.

Güimanut.

Es el origen masculino, nacido de la permeabilidad constante entre la energía y la materia, el padre celeste que engendró los orbes, el cosmonauta, el que diseño genéticamente a los germinadores. Es el hermano creado por Luz y al mismo tiempo el amado esposo de Gennut. Lleva en su mano un plantador de simientes, la llave de la vida.

El tandem.

Es el Tao o el origen de la vida.

El principio de todo y el camino hacia todo.

La síntesis aditiva puede representar la suma de todos los colores,es decir, de todos los vivientes con sus características diferentes en su trabajo conjunto y que da origen a la luz blanca, el principio masculino, es el poder del nosotros puestos al servicio de los demás; mientras que la síntesis sustractiva es la resta de todos, el trabajo por separado que da lugar a la luz negra, el principio femenino, el poder del yo tomando el control sobre los demás.

Son como dos peces en equilibrio dinámico, como una galaxia de dos centros, generando el poder verdadero que no ejerce el dominio sinó que tiene la (S)abiduría de dar vida a través del (S)ervicio a los demás como era en un principio en “El reino del Amor”.

Blanco y Negro.

Fiat Lux o Luz.

Él es una parte inseparable del verdadero origen, posee la permeabilidad mudable entre masa y energía, el Creador o el innombrable WORK o CMY.-

Realiza la iluminación o illuminatosíntesis aditiva. Es el Fiat, es una terna o tripla, el Creador, dice que se haga todo, la energía que se junta, la energía de la suma, la energía aditiva. Es la Luz, la luz clara y verdadera, la energía amorosa formada por todas las luces, la energía positiva y de la materia.

Sigma.

Él es una parte inseparable del verdadero origen, posee la permeabilidad mudable entre masa y energía, el desconocido a los ojos de los pueblos, el Exterminador de Lux o el innombrable LIE o RGB.-

Realiza la pigmentación o la melanosíntesis sustractiva. Está formado por una triada, una terna o tripla de la Energía. La luz oscura que retira todo el poder de la materia vibrante, la que se desimpregna poco a poco, la energía negativa, la energía que provoca la concentración del calor de Lux y genera la poderosa y destructiva energía de la antimateria.

Cuando la energía de Lux incide sobre él eleva la energía y quema a todo viviente que toca.

Comentarios